El municipio alteño, quien fue el primero en abrir la formación pública cinematográfica en el país, realiza la primera certificación de artistas de cine y audiovisual Por: Movimiento del Nuevo Cine y Video Boliviano - El Alto Foto: Rodaje cortometraje Tantawawa de Frairiver Carbajal La Escuela Municipal de Artes-EMDA, del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto-GAMEA, certificará a artistas de Cine y Producción audiovisual formados por la entidad entre los años 2006 a 2015. La actividad se desarrollará en el Museo Antonio Paredes Candia el viernes 8 de enero a las 13:30. Foto: Dominga Guachalla (derecha), ex estudiante y productora de cine, junto a su hija, Guadalupe ...
Por: Carlos Revilla Las denominadas Guerras del Agua, sucedidas en las ciudades bolivianas de El Alto y Cochabamba, abrieron un nuevo ciclo tanto en la política como en la investigación social en Bolivia. Las lecturas que buscaban explicar estos eventos se concentraron en el proceso de privatización del sector de los servicios básicos impulsado por el neoliberalismo, las modalidades de gestión, el desempeño de las empresas privadas con respecto al desempeño de la gestión pública, el acceso al agua, la distribución desigual de inversiones y tarifas y su relación con el descontento y la movilización social. Las denominadas Guerras del Agua, sucedidas en las ciudades bolivia ...
Texto y fotos: Jhaquelin Dávalos Escobar La miniaturización de los espacios de lavado y secado de ropa a través de los objetos de la vida cotidiana Buscar el sol para tender la ropa y dejar un trapito para que las gotas de agua no dañen el piso, cerca de la Plaza Avaroa. En la ciudad se ven ropas secando en medio de construcciones por concluir. Viendo esto, me pregunté dónde ponen los tendederos las familias que terminan de construir sus casas. De eso modo, seguí las pistas a los tendederos de ropa y caí en cuenta que, en La Paz, como en otras ciudades del mundo, el mercado inmobiliario e incluso las prácticas de autoconstrucción tienden a miniaturizar las lavanderí ...