Por: Jhaquelin Dávalos y Herald Jarro
Los Jisk’ametrajes son cortometrajes producidos alrededor de la Fiesta de Las Alasitas. Nacen el año 2021 por iniciativa del Movimiento del Nuevo Cine y Video Boliviano-El Alto (MNCVB-El Alto) como una manera de proyectar sueños y de exhibir al público en general los trabajos y talentos audiovisuales que existen en la ciudad de El Alto.
En Bolivia, en la Fiesta de Las Alasitas, las familias de artesanos elaboran miniaturas de objetos o símbolos que deseamos, la gente los compra con mucha fe. El MNCVB-El Alto acordó que la festividad de la Alasita, celebrada cada 24 de enero, se constituye en un punto de partida interesante para proyectar sus sueños y los sueños del sector cinematográfico tan golpeado por la crisis sanitaria. Los Jisk’ametrajes son nuestras illas o amuletos para superar la pandemia.
En esta segunda versión Jisk’ametrajes 2022, el Movimiento del Nuevo Cine y Video Boliviano-El Alto convoca a realizadores y realizadoras a presentar sus obras. La temática principal es “La fiesta de Las Alasitas y todo lo relacionado con esta festividad.” Las obras deben responder al género ficción y se recibirán del 23 de enero de 2022 hasta el 4 de febrero del 2022 (24:00 horas) a través del link: https://forms.gle/4ZJekSRCPMQjX7Na8
Jisk’ametraje «El Ladron» (2021).
La Comunidad Qillqaña de Guionistas ha compartido una serie de guiones con el MNCVB-El Alto para la muestra 2022. Radio Televisión Popular estableció una alianza de co-producción para realizar los Jisk’ametrajes, además de articular al Movimiento con el sector de artesanos de esta feria. Se suman aportes para la realización de los Jisk’ametrajes en la ciudad de La Paz y El Alto, y se proyectan futuras alianzas para realizarlos en Bolivia y la región.